Petroamazonas EP culminó negociaciones de cuatro campos de crudo que fueron parte del proceso Oil & Gas 2018 y que permitirán atraer al país una inversión privada de USD 727,85 millones durante los próximos tres años.
A través de la firma de estos Contratos de Servicios Específicos se estima una producción adicional de 77,29 millones de barriles de petróleo durante 10 años. El operador principal de estos campos seguirá siendo Petroamazonas EP. El incremento de la producción de barriles de petróleo en los campos Cuyabeno – Sansahuari, Oso, Yuralpa y Blanca – Vinita permitirá mayor eficiencia y rentabilidad, en beneficio del país. “El Gobierno Nacional actúa con transparencia en la ejecución de estos procesos”, afirmó Alex Galárraga, Gerente General de la Petrolera.
El presidente del Directorio de la EMCO EP Francisco Rendón, fue partícipe del acto donde se firmaron los contratos; este proceso inició en marzo de este año, y se caracterizó por su transparencia, con actividades públicas tales como lanzamiento oficial, ronda de preguntas, visitas a campos y apertura de ofertas y negociación.
Patricio Larrea, viceministro de Hidrocarburos, destacó la importancia del proceso al concluir con la firma de contrato. “Alineados con las políticas del Gobierno, llevamos a cabo acciones que nos permitan promover la inversiones en Ecuador, generar mayor producción petrolera fortaleciendo así la industria y la reactivación económica de la Región Amazónica”.
En el marco de este evento Francisco Rendón, en entrevista a medios de comunicación, manifestó el continuo trabajo que se viene llevando a cabo en EMCO EP dentro del Plan de Optimización de Empresas Públicas, “Estamos trabajando para poder ser el más eficiente y rentable Holding de empresas, por lo cual se está llevando a cabo un proceso, liderado por el Ministerio de Finanzas, para, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cumplir con los objetivos de rentabilidad y eficiencia”, manifestó.