Azuay: El Gobierno Nacional a través de la empresa pública Ecuador Estratégico ha desarrollado en la provincia alrededor de 107 proyectos de desarrollo social en sectores como; Salud, Educación, Saneamiento Ambiental, Telecomunicaciones, Electrificación y estudios previos para la implementación de Comunidades del Milenio.
Son en total USD 30. 5 millones invertidos en obras ejecutadas en 12 cantones que forman parte de la provincia, que tienen directa relación con los proyectos mineros de Loma Larga y Río Blanco.
Victoria del Portete, creada como parroquia hace más de 70 años, ahora es cuna de unas de las obras más imponentes en el sector educativo, se trata de la Unidad Educativa del Milenio que lleva el nombre de donde se asienta, el proyecto tiene un área de construcción de 5.900 m2 y cuenta con espacios que benefician de manera directa a 1.140 alumnos por jornada.
La obra fue inaugurada por el Presidente de la República Rafael Correa el pasado 20 de octubre del 2015, tuvo una inversión total de USD 6.1 millones, todo un hito para el desarrollo del sector, esto garantizó el acceso igualitario de niñas, niños y jóvenes a una educación de calidad.
A 90 minutos de Victoria del Porte, se encuentra la parroquia de San Gerardo, zona de influencia del proyecto estratégico Loma Larga, aquí se ha invertido USD 3.1 en obras como: Alcantarillado, Construcción y Ampliación del Sistema de Agua Potable, Programas de Acceso a las Tecnologías de la Educación y Comunicación y la Construcción del Centro de Salud, estas infraestructuras finalizadas han permitido mejores condiciones de vida a aproximadamente 505 mil habitantes que forman parte de esta parroquia.
El Centro de Salud San Gerardo tiene una inversión USD 695 mil y atiene a un promedio de 25 pacientes diariamente. La obra fue inaugurada el pasado 16 de abril 2015 por el Vicepresidente de la República, Jorge Glas.
En la parroquia Molleturo el Gobierno Nacional ha planificado la construcción de 19 proyectos de infraestructura, actualmente han sido finalizadas 18 de estas obras que corresponden a los sectores de Educación, Electrificación, Telecomunicaciones, Saneamiento Ambiental, y Salud.
En el sector Salud se encuentra ejecutado el Centro de Salud de Molleturo, la obra tiene un área total de 4.639 metros cuadrados y beneficia a 12 mil habitantes, la inversión destinada a esta infraestructura fue de 1.9 millones.
A la fecha se están realizando estudios de vialidad, y existe uno contratado correspondiente a Comunidades del Milenio.
Las políticas públicas del Gobierno Nacional en cuanto al manejo de la responsabilidad social de los Sectores Estratégicos son únicas en el mundo y así lo reconocen organismos internacionales y empresas del sector en todo el orbe. La diferencia con otros modelos distintos al ecuatoriano es que al privilegiar a los seres humanos y el medio ambiente, los proyectos mineros, petroleros, hídricos o eléctricos benefician primero a las comunidades donde se encuentran; antes de este Gobierno las poblaciones cercanas a este tipo de proyectos se quedaban solo con la contaminación, la pobreza y los problemas sociales; hoy reciben lo que por derecho les corresponde aún antes de que empiece la etapa de explotación de los mismo, es así como Construimos Futuro con equidad para todos.